
Aunque la pregunta suene simple, la respuesta tiene demasiadas variantes a tener en cuenta. Por eso explicaremos qué pasos tenemos que seguir para llegar al momento donde somos (o podemos ser) consultores SAP.
Cabe aclarar previamente, que cuando hablamos de «ser consultor SAP» hablamos de tener un grado de conocimientos sobre determinado módulo del ERP SAP, y haber aprobado el examen de certificación internacional (y oficial) que expide la empresa SAP.
Para ser consultor SAP debes tener en cuenta
Definir el Módulo: sabemos que queremos hacer consultoría SAP; Hay muchísimos módulos y sub-módulos dentro de SAP, y tres grandes «ramas» o formas de agruparlos, tendrás que hacer un análisis de tu perfil personal y/o académico, teniendo en cuenta tus fortalezas, debilidades, y tu experiencia… más tu pasión, para saber dónde quieres llegar. Con todo, y el análisis de los distintos módulos, tendrás que elegir un único módulo, el cual estudiarás, y certificarás para llegar a ser consultor SAP de ese módulo. Un experto dentro de tu campo de acción.
Contactar al centro oficial de SAP antes de buscar otros cursos: es muy importante contactar al centro de educación SAP de su país telefónicamente, para recibir información oficial sobre la certificación del módulo que deseamos hacer. Hay que preguntar sobre la certificación oficial, si es necesario (o no) realizar el curso en una academia partner de SAP, o bien pueden hacerla en cualquier otra academia o institución que diga que brinda el curso para la certificación.
Si en la ciudad donde ustedes viven existe un centro de educación SAP, vayan personalmente a una entrevista para despejar todas las dudas y que les dejen por escrito las respuestas.
Buscar otras instituciones que brinden cursos para ser consultor SAP: dependiendo lo que haya respondido el centro oficial de SAP (en el punto anterior), podremos buscar otras instituciones alternativas que nos preparen para la certificación oficial del módulo que hayamos elegido.
Cuidado aquí con los vendedores de cursos SAP! Abrir bien los ojos a las técnicas de marketing, seguramente querrán confundirlos y decirles que el módulo más demandado es «éste» o éste otro… cuidado. Siempre respetar el paso 1 que ustedes mismos definieron qué módulo hacer teniendo en cuenta lo que ustedes saben, lo que ustedes quieren. No se guíen por lo que les recomiendan los vendedores de cursos. No se guíen por opiniones que leen sobre esos cursos en internet.
Investigar a fondo: averiguar todo sobre la certificación que nos van a tomar en SAP; qué material es necesario; cuánto tiempo tenemos, en qué idioma está el examen, en qué idioma estará el curso (suena tonto, pero por las dudas pregunten!). Averiguar todo sobre las distintas alternativas de cursos sobre SAP que habrá en mi ciudad, hace cuánto tiempo que existe la institución, ¿SAP la conoce?, es partner, no es partnet, etc. Investigar qué reputación tiene en SAP, hay muchas instituciones «nuevas» que se han lanzado a dar academias, y no cuentan con los requisitos básicos, instructores certificados por ejemplo. Es importante que quien les brinden los cursos sean personas con certificado SAP mínimo del módulo que están explicando. Lo óptimo sería que el instructor tenga certificado en brindar capacitaciones.
Averiguar si la academia brinda conexión remota a un servidor de SAP para realizar prácticas, o lo que se conoce como Citrix por ejemplo. Son servidores que SAP brinda para aprender.
Seleccionar una academia: en base a precios, y reputación habrá que elegir una institución que nos asegure que los conocimientos que nos enseñarán serán aplicados en el examen de certificación que nos tomarán en SAP. Mucho cuidado aquí, averiguar bien qué material nos proveerá la institución y conversar con SAP para ver si ese material es el necesario para rendir el examen.
He leído muchísimos casos de instituciones que prometieron capacitar a sus alumnos para rendir cierto examen de certificación SAP, y cuando están dentro del examen se dan cuenta que lo que estudiaron no aplica para el examen.
Se debe tener en cuenta que con éstos pasos no podemos asegurarte que vayas a conseguir la certificación de SAP. Ésta es una guía, una forma de organizar tu formación SAP. No es la única, pero todo dependerá de cada persona y de sus actitudes.